
La revolución demográfica es también una revolución cultural, política y social nos explica Jorge Ramos, periodista de la Cadena Univisión en su libro «La Ola Latina». El crecimiento e influencia de la comunidad latina, esta cambiando significativamente las estructuras de poder dentro de los Estados Unidos y la forma en que vivimos en este país. Ya nada podrá ser ajeno a la presencia latina. El futuro de los Estados Unidos y el crecimiento de la comunidad latina están inexorablemente arraigados.
Y es que el ser latino, que implica una forma particular de ser y de pensar esta cambiando el destino de los Estados Unidos y hasta la forma de hacer política en este país. No hay que ser un experto en política para entender, que los latinos con su voto tienen el poder para influir significativamente en una elección Presidencial. La fuerza política de los votantes hispanos radica en definir elecciones muy cerradas en estados que tienen muchos votos electorales.
Es fácil argumentar que los latinos de la florida, decidieron la elección presidencial del 2000 a favor del Presidente G. Bush y que los votos latinos de Florida, Colorado, Nevada y Nuevo México reeligieron al mismo presidente en el 2004. En las elecciones del 2008, el masivo apoyo de los votantes latinos, al Senador Barak Obama, ayudaron a darle el triunfo abrumador como el nuevo presidente de los Estados Unidos.
Los latinos fueron especialmente influyentes en las últimas elecciones presidenciales, en las que la participación aumentó en cinco estados indecisos que pasaron del expresidente Donald Trump, en 2016, al presidente Joe Biden, en 2020.
Sin embargo, la fuerte participación latina también ayudó a Trump a mantener Florida y Texas, donde los condados con grandes poblaciones hispanas votaron por los republicanos en números históricamente altos.
El Jueves 2 de Marzo del 2023, expertos y funcionarios electos se dieron cita en Washington DC para un evento, organizado por Televisa Univision, en el que se concluyo que en EE.UU. hay cerca de 65 millones de latinos de los cuales 36 millones serán elegibles para votar en las elecciones del 2024 y se habló sobre la importancia y el poder del voto latino de cara a las próximas elecciones.
La Senadora Catherine Cortez Masto, de Nevada, dijo que logró su reelección en noviembre de 2022 gracias al voto latino.
Conforme vaya aumentando el numero de latinos que se convierten en ciudadanos norteamericanos y salen a votar y en el caso de los que llegaron de niños o los hijos de latinos (cada 30 segundos un jóven latino en Estados Unidos llega a la edad de 18 años y se vuelve elegibles para votar) la fuerza del voto latino ira tomando nuevas dimensiones llegando a tener cada vez un peso importante en los estados y regiones donde históricamente se concentra la población latina.
En un futuro cercano toda decisión transcendental que tome esta nación, tendrá que pasar por el filtro irremediable del voto latino. Y aquel político que trate de ignorar la opinión y necesidades de nuestra comunidad, correrá el riesgo de ser ignorado en las urnas por nuestro voto.
Larry D’Arrigo