Latinos en EEUU

Juventud Latina, el tesoro de Estados Unidos

LOS ANGELES TIMES : Julio 16, 2021
Por: Arcelia Serrano

Para la Organización de las Naciones Unidas un joven es aquella persona que tiene entre 15 y 24 años; en Estados Unidos se ha tomado esta misma definición, pero no en el caso mexicano; en México los jóvenes son aquellos con edades desde los 12 hasta los 29 años.

Sea como sea, los jóvenes son un grupo poderoso que tienen como principal ventaja, precisamente su corta edad y la energía suficiente para incorporarse a la vida laboral, en empresas existentes o formando las propias, o en un sin fin de proyectos gracias a las nuevas tecnologías. Sin temor alguno se puede decir que los jóvenes son el futuro de un país y los jóvenes latinos son el futuro de Estados Unidos.

En Estados Unidos actualmente existen 42 millones de jóvenes (entre 15 a 24 anos), y representan el 13% de la población total del país. Solo como referencia, los adultos mayores de 60 años y mas representan el 24% de la población, es decir son casi el doble de la población joven. Tanto en la población blanca, como entre afroamericanos y asiáticos, solo 1 de cada 10 son jóvenes, pero entre los latinos la proporción es de 2 de cada 10.

Así del total de jóvenes del país, la cuarta parte son de origen latino. Apenas hace 5 años estos jóvenes representaban menos de la quinta parte del total. Esto significa que su numero ha ido en aumento. Pero no a causa de la migración sino porque ha incrementado la cantidad de americanos que tienen raíces latinas, esto es que son hijos, nietos o bisnietos de inmigrantes latinos.

Entre estos jóvenes latinos, el 84% son nacidos en Estados Unidos, solo 3% son naturalizados, 6% tienen Residencia Permanente Legal y 7% no tienen documentos, pero de estos últimos que carecen de documentos, 6 de cada 10 llegaron a EE.UU. siendo menores de 16 años, es decir, que entran en la categoría de Dreamers.

A la fecha 6 de cada 10 jóvenes de origen latino tienen estudios de High School o mas, y entre ellos el 24% tiene algún grado en College y 10% algún grado a nivel licenciatura. Es decir, se han preparado o se encuentran en el proceso.
Al menos la mitad de los jóvenes latinos ya se encuentran trabajando en actividades tan variadas que van desde administración de negocios, ocupaciones financieras, apoyo administrativo, hasta en la agricultura, construcción o transporte de personas. Y de estos que trabajan, al menos la tercera parte continua estudiando, es decir que combinan la vida laboral con la educativa.

Los jóvenes latinos están terminando con el estigma que durante tanto tiempo ha acompañado a la comunidad y según el cual, los latinos ocupan solo posiciones de baja calificación y bajos salarios.

Por otro lado, están los blancos no hispanos, entre quienes prevalece y aumenta el envejecimiento, actualmente cerca de un tercio de los blancos tienen 60 años o mas, mientras que entre los latinos solo la décima parte tiene esa edad.
La edad promedio entre los blancos es de 43 años, entre los afroamericanos es de 37 años, en los asiáticos es de 38, mientras que entre los latinos es de 31 años.

Estos datos son una muestra del porque afirmamos que Estados Unidos tiene una gran riqueza y un gran tesoro en la juventud latina. Porque son ellos quienes en los próximos años se incorporaran de lleno a la vida laboral, muchos de ellos trabajan y pagan impuestos, beneficiando a la economía americana, y en quienes sin lugar a dudas, caerá gran parte del peso para sostener el sistema de pensiones, cada vez mas demandante de recursos en EE.UU.

Así que mas allá de los discursos divisorios, que todavía prevalecen en algunas zonas del país, es importante reconocer que la juventud latina aporta y aportara aun mas para que Estados Unidos siga siendo la economía mas importante del mundo.