
Los números de crecimiento son de más impacto si miramos a los grupos de jóvenes latinos. En estadísticas del Centro Hispano Pew, publicado el 31 de mayo del 2009, concluyó que los latinos menores de 18 años representaban el 22%, mas de uno de cada cinco de la población, en Estados Unidos, un notable incremento desde 1980 en que fueron el 9%.
Pew, dijo que en la medida en que variaron esas cifras, las características demográficas de este grupo también han cambiado. En Estados Unidos para el 2009 habian unos 16 millones de niños y jóvenes hispanos menores de 18 años y el 52% de ellos son de «segunda generación», según Pew, en su estudio Niños Latinos: El Surgimiento de la Segunda Generación, basado en estadísticas de la Oficina de Censos.
Esto significa, que son hijos de cuando menos uno de los padres nacido fuera de Estados Unidos, típicamente de aquellos que vinieron de México, Centro, Sudamérica y el Caribe, en la corriente migratoria de alrededor de 1980. Un 11% de los niños latinos son de «Primera Generación «, es decir que nacieron en un país extranjero, y el 37% son de «Tercera Generación o mayor», es decir nacidos de padres latinos, que a su vez nacieron en Estados Unidos. Estos cambios, agregó, son importantes debido a que las características sociales, económicas y demográficas de los niños latinos «varían substancialmente con su estatus generacional «.
Según el estudio dos tercios de los 1,7 millones de niños latinos nacidos fuera de los Estados Unidos son inmigrantes indocumentados, mientras que ninguno de los 6 millones de los de tercera generación o mayor lo son, ya que nacieron en la nación de padres igualmente estadounidenses.
Entre los que están en el segmento medio, los de segunda generación, casi cuatro de cada 10 tienen por lo menos un padre documentado y vive en familias cuyo estatus migratorio es mixto.
Las proyecciones de la Oficina de Censos indican que hacia el año 2025, casi tres de cada 10 niños en el país tendrán descendencia latina.
Durante las dos ultimas décadas, la comunidad latina tuvo un impresionante promedio de crecimiento, como resultado de nacimientos y nueva inmigración.
Larry D’Arrigo